Enfoque Diferencial en la Atención en Salud

¿Qué es el Enfoque Diferencial?

Es una estrategia que reconoce las diferencias entrelas personas para garantizar una atención en saludequitativa, considerando factores como edad, género,etnia, discapacidad y orientación sexual.

Principios Claves

✅ Equidad: Brindar atención ajustada a lasnecesidades individuales.

✅ Accesibilidad: Eliminar barreras físicas,económicas y culturales.

✅ Interculturalidad: Reconocer y respetar prácticasculturales en salud.

✅ Participación: Incluir a las comunidades en la tomade decisiones

🔍 Poblaciones Prioritarias

👶 Infancia y Adolescencia – Protección especial y atención integral.

👵 Personas Mayores – Enfoque geriátrico y acceso aservicios diferenciados.

🚺 Mujeres y Género – Atención con perspectiva degénero y derechos. 

🦽 Personas con Discapacidad – Adecuación deservicios para garantizar inclusión.

🌍 Pueblos Étnicos – Respeto a la medicinatradicional y derechos colectivos.

🌈 Personas LGBTIQ+ – Atención libre dediscriminación y prejuicios.

📢 ¿Por qué es importante?

✔️ Reduce desigualdades en salud.

✔️ Mejora la calidad de la atención.

✔️ Favorece la inclusión y el respeto por ladiversidad.

🎯 Compromiso en el Sector Salud

🏥 Capacitación del personal en enfoque diferencial.

📋 Políticas institucionales para la equidad.

💬 Espacios de participación comunitaria.

🔄 Adaptación de servicios según necesidades específicas.

ASOCIACIÓN DE USUARIOS

 

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD CON USUARIOS DE LA IPS